DESCUBRE | Como evitar el robo de objetos de tu auto

PREVENCIÓN CONTRA EL ROBO

Según un estudio realizado en el Reino Unido, si sumásemos los objetos y pertenencias que los automovilistas británicos dejan a la vista en el interior del coche, se sumarían aproximadamente dos millones de euros al año. Todos estos tesoros adquieren un especial atractivo para los ladrones, que no dudan en romper el cristal o en forzar la cerradura del vehículo para llegar a hacerse con ellos. Gafas de sol, navegadores, maletas, bolsos, teléfonos móviles…, son un reclamo perfecto para los delincuentes. No dejes nunca nada a la vista.

Dejar los objetos a la vista es una invitación para que los roben. Si llevas equipaje, coloca todo en el maletero y evita dejar bolsas en el habitáculo. Utiliza la guantera del coche para esconder las cosas más pequeñas (GPS o gafas de sol).

Si aparcas el coche en la calle tienes más posibilidad de que te roben. Por el contrario, si lo dejas en un aparcamiento —escoge los que tienen vigilancia 24 horas o aparca junto a una cámara de seguridad— harás más complicada la tarea de los ladrones.

Una calle con poca luz o poco transitada eleva exponencialmente la posibilidad de ser víctima de un robo en el coche. Cuanta más gente pueda pasar cerca de tu coche a todas horas del día y de la noche, menor será la probabilidad de que actúe un ladrón.

Si no aparcas el coche en un garaje o si la calle o el barrio donde habitualmente lo dejas no es muy seguro, contempla la posibilidad de instalar una alarma antirrobo en el coche: suelen funcionar muy bien como elementos disuasorios.

Unas lunas oscurecidas impiden ver con claridad el interior del vehículo y, por tanto, los objetos que lleves.

Siempre que subas al coche cierra todas las puertas. En ciudad es frecuente el robo en los vehículos cuando están parados en un semáforo: basta con abrir la puerta, coger el bolso y salir corriendo. Aplícate la misma medida con las ventanas, especialmente con la del copiloto y si llevas cosas en el asiento.