CONOCE | La manera de ahorrar combustible sin dejar de utilizar tu auto

CÓMO AHORRAR COMBUSTIBLE

Conducir de forma eficiente está al alcance de todos, tenga el coche que tenga. Estas 10 maneras poco conocidas por los conductores, seguro, le ayudarán.

1. Ventanillas subidas y aire acondicionado controlado.

Sí, es cierto, cuando conduce con las ventanillas bajadas puede evadirse del calor sofocante en verano, por ejemplo, o llevando el aire acondicionado a tope. Sin embargo, son medidas poco prácticas a la hora de ahorrar combustible. En ciudad a velocidades lentas quizás sí le compense llevar las ventanillas bajadas, pero no a velocidades altas porque la resistencia aerodinámica es mayor. En el caso del aire acondicionado, lo ideal sería llevarlo siempre a una temperatura de entre 23 y 24 grados, donde la exigencia al motor es menor.

2. Compruebe la presión de los neumáticos.

Debe revisar la presión de los neumáticos de su coche al menos una vez al mes o antes de un viaje largo. Lo ideal es circular con la presión recomendada por el fabricante: un neumático con baja presión consume más que otro que las lleve en los niveles ideales. Además de ayudarle a reducir el consumo de combustible, evitará reventones y pinchazos. Cuestión de seguridad.

3. Conducción eficiente y anticipada.

Parece una obviedad, pero pocos conductores parecen llevarla a cabo. Lo ideal para contener el consumo de combustible es llevar siempre una velocidad constante, evitando los acelerones o frenazos en la medida de lo posible, reduciendo así la velocidad de manera progresiva. Anticípese al tráfico, observando todo lo que ocurra delante de usted y evaluando la situación para actuar eficientemente, y mantenga la distancia de seguridad con el coche de delante.

4. Controle el cuentarrevoluciones.

En coches de gasolina, es recomendable llevar la aguja del cuentarrevoluciones entre las 2.000 y las 2.500 rpm; con motores Diesel, el intervalo ideal es entre 1.500 y 2.000 rpm. Controlar las revoluciones de su coche puede ayudarle, y de qué manera, a ahorrar combustible. Tenga en cuenta que a partir de los 100 km/h, el consumo aumenta hasta en un 16 por ciento. Si su coche no tiene cuentarrevoluciones, utilice estas referencias: tercera velocidad a partir de 30 km/h, cuarta a 40 km/h, quinta a 50 km/h y sexta a 60 km/h.

5. La marcha adecuada en el momento indicado.

A revoluciones del motor bajas, utilice la marcha más larga y con el pedal del acelerador pisando en 3/4 de su recorrido. La primera velocidad es la que más gasta, así que utilícela el menos tiempo posible; tampoco circule con el acelerador pisando hasta el fondo si quiere un mayor ahorro.

En subidas, retrase todo lo que pueda las reducciones de marcha, incrementando la presión sobre el acelerador. Circulando con más inercia en las bajadas, adelante el cambio de marchas a revoluciones menores a las recomendadas anteriormente, y ruede con la marcha más larga posible.

6. En el tráfico, apague el motor en paradas prolongadas.

Lo recomendable en las paradas prolongadas es que apague el motor de su coche, cuando estime que va a estar parado más de un minuto, en un gran atasco o en un paso a nivel, por ejemplo. Tenga en cuenta que el consumo de combustible cuando el motor está al ralentí es de 0,5-0,7 litros a la hora.

7. No vaya a por el pan en coche.       

A menos que esté a mucha distancia, claro. Lo que queremos decir es que no debemos hacer todos los trayectos de nuestro día a día en coche si no son necesarios. Recomendación: si son distancias de menos de 3 kilómetros, es más económico (y saludable) ir en transporte público… o andando.

8. Cuidado con los excesos… de equipaje.

Tan importante es llevar el peso necesario en su coche como saber colocarlo correctamente. Los excesos de equipaje son uno de los factores que más hacen incrementar el consumo de nuestro coche. También no llevarlo repartido equitativamente por el interior del coche, contribuyendo además a una menor estabilidad de marcha del coche. Tenga en cuenta también que, con más peso, las distancias de seguridad se incrementan en caso de frenada de emergencia.

9. Cierre bien la tapa del depósito tras repostar.

Es importante que cierre el tapón del depósito de su coche después de un repostaje, para evitar que se pueda evaporar y gaste innecesariamente combustible. Respecto al hecho de repostar en gasolineras más o menos conocidas, tenga en cuenta que todas cumplen con los mínimos de octanaje que marca la ley; la única diferencia son los aditivos que cada compañía utiliza en el ‘producto’ final. Nuestra opinión es que no notará diferencias en el consumo de su coche.

10. Mantenimiento correcto y a tiempo de su coche.

Al igual que otros consejos que le hemos dado, no sólo por ahorro de combustible, sino por seguridad. Si lleva un mantenimiento correcto de su coche, como por ejemplo el estado de los filtros, aceite y estado general del vehículo, notará que su coche es más eficiente.