Si tienes entre 18 y 26 años debes leer esto!

Barack Obama, el Papa, los invitados a la coronación de Felipe VI… casi todo el mundo parece haberse rendido al poder del «selfie», los autorretratos fotográficos realizados con smartphones.

La encuesta realizada entre 7.000 usuarios de smartphone de 18 a 24 años de toda Europa también muestra que uno de cada cuatro ha utilizado redes sociales mientras conducía. Los chicos son más proclives a incurrir en conductas de riesgo. Casi todos los conductores preguntados admiten que esas conductas son peligrosas.

Los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte entre jóvenes conductores y por ello, Ford presentó el año pasado el programa Ford, Conduce tu vida, que ha facilitado formación presencial al volante a más de 5.000 conductores de entre 18 y 24 años (más de 1.000 en España) y formación online a varios miles de jóvenes más. La marca está ampliando el programa para incluir los riesgos de hacerse un «selfie» y usar el smartphone y las redes sociales al volante.

«Hacerse un ‘selfie’ al volante se ha convertido rápidamente en parte de la vida diaria de muchos jóvenes, pero es lo último que se debería hacer mientras se conduce un coche», ha declarado Jim Graham, responsable de Ford, Conduce tu vida. «Resulta muy preocupante que tantos conductores jóvenes admitan haber hecho fotos al volante y vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para alertar de los posibles peligros de esta conducta a través de programas de formación».

Durante este año ha habido varios accidentes con heridos y fallecidos debido a que los conductores se estaban haciendo «selfies» para publicarlos en redes sociales, lo que ha dado lugar a hashtags como #selfieconduciendo. Según el estudio, los británicos son los que más «selfies» realizan (33%), por delante de alemanes (28%), franceses (28%), rumanos (27%), italianos (26%), españoles (18%) y belgas (17%). Los conductores alemanes son los que más utilizan redes sociales al volante (35%), por delante de los conductores del Reino Unido (32%), Bélgica (26%), Rumanía (25%), Francia (23%), Italia (21%) y España (8%).

La práctica totalidad de los conductores rumanos admite haber hecho una foto al volante (97%), seguidos de alemanes (55%), británicos (43%), belgas (41%), franceses (41%) y españoles (32%).

Ford ha calculado que tomar un «selfie» al volante puede distraer al conductor durante 14 segundos, mientras que consultar redes sociales puede distraerle durante 20 segundos, el tiempo suficiente para que un vehículo que circule a 100 km/h recorra la distancia equivalente a cinco campos de fútbol.

“Ford, Conduce tu vida” es un programa global que fue presentado en EE.UU hace diez años y ha facilitado formación práctica a más de 100.000 conductores jóvenes de todo el mundo. Hasta el momento, el programa ha sido puesto en marcha en Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Reino Unido y Rumanía. En España, el programa Ford, Conduce tu vida ha dado más de 1.000 clases presenciales a jóvenes conductores en Madrid, Valencia y Barcelona en los últimos diez meses.

Como parte del programa, los participantes realizarán maniobras a baja velocidad mientras se hacen un «selfie» en circuito cerrado acompañados de un instructor profesional. También se proporcionará asesoramiento profesional sobre la importancia de la detección temprana de situaciones de peligro y la gestión correcta de la velocidad y las distancias. «Los participantes pueden mostrar indiferencia al principio, pero cuando ven los conos que han tumbado mientras intentan hacerse un ‘selfie’ al volante, les envía un mensaje muy claro», ha añadido Graham. «Las consecuencias potenciales de hacerse un ‘selfie’ al volante son muy serias, y es muy importante que este mensaje llegue a los conductores jóvenes de la manera más efectiva posible».