9 Infracciones comunes que pueden ser evitables

1- Comer, beber o maquillarse mientras conducimos…

Comer un sándwich, beber agua o un refresco o maquillarte al volante son acciones que muchos conductores realizan con cierta asiduidad. Las distracciones más caras tienen que ver con la tecnología, utilizar cascos, auriculares o hablar por el móvil sin emplear un sistema sin manos conlleva 150.000 pesos.

2- Circular con la matrícula sucia o ilegible.

Si eres de los que, por descuido o conscientemente, llevas la matrícula sucia o desgastada impidiendo su lectura o identificación y te «pillan» la autoridad competente de tráfico que corresponda, tienes grandes posibilidades de ser multado con una sanción de 150.000 pesos.

3- Tirar un cigarrillo por la ventanilla.

Aunque cada vez resulta menos habitual, todavía hay conductores que deciden tirar el resto del cigarrillo por la ventanilla del coche. Pues bien, «arrojar a la vía o en sus inmediaciones objetos que puedan producir incendios, accidentes de circulación u obstaculizar la libre circulación» está prohibido. Y la multa que te impondrán son  150.000 pesos.

4- No conectar las luces cuando se debe.

No muchos conductores saben que si circulan por un carril reversible, o por uno en sentido contrario al habitual como en las operaciones de salida o retorno, o en zonas de obras, deben llevar conectadas las luces de cruce. Y los conductores de los carriles contiguos también deben hacerlo. Como máximo se debe circular a 80 km/h y a un mínimo de 60, o menos «si así estuviera establecido o específicamente señalizado».

5- Saltarse el semáforo en ámbar.

Se trata de un hecho demasiado habitual en nuestras ciudades, rebasar el semáforo en fase ámbar. Hacerlo nos puede salir tan caro como rebasarlo en fase roja.

6 -No llevar el permiso de conducir.

Si un agente nos solicita el permiso de conducir y no lo llevamos encima, aunque lo tenemos en regla, nos imponen una multa.

7- Olvidar renovar el carnet.

A diferencia de la sanción prevista para los que tienen el permiso de conducir en regla pero no lo exhiben ante la autoridad competente, «Olvidarse» de renovar el permiso puede salir demasiado caro.

8- Tocar la bocina sin motivo.

El empleo de señales acústicas sin motivo como pueda ser la bocina, o visuales del tipo del que utilizan los vehículos prioritarios, es calificado por el Reglamento de Circulación como sanción leve.

9- No llevar triángulos de repuesto

El equipamiento que debemos llevar en el vehículo incluye triángulos chaleco y rueda de repuesto, kit antipinchazos o sistema alternativo que garantice seguir circulando. Si ante una emergencia no utilizamos el chaleco o los triángulos.